Microlearning como Innovación en la Educación Superior Posgradual en la Universidad Pública de El Alto

Autores/as

  • Piter Henry Escobar Callejas UPEA

Palabras clave:

Microlearning, Innovación, Posgrado, Educación Superior

Resumen

Este estudio explora la implementación de microlearning como una solución innovadora en la educación superior, con un enfoque en programas de posgrado en la Universidad Pública de El Alto. Se aborda el problema de la falta de tiempo de los estudiantes y las limitaciones de acceso a contenidos extensos. Utilizando un diseño de investigación mixta y un enfoque descriptivo y propositivo, se aplicaron encuestas a 80 estudiantes de maestría y doctorado para comprender sus limitaciones y validar la propuesta mediante el método Delphi con la participación de siete expertos. Los resultados destacan las ventajas del microlearning en términos de flexibilidad y personalización, así como su potencial para optimizar el aprendizaje en contextos de alta demanda laboral y educativa.

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Escobar Callejas, P. H. (2025). Microlearning como Innovación en la Educación Superior Posgradual en la Universidad Pública de El Alto. Revista De Educación Con Altura, 1(1), 21–30. Recuperado a partir de https://revistareduca.com/index.php/reduca/article/view/10