El prisma conceptual para la comprensión lectora en estudiantes con barreras para el aprendizaje

Autores/as

  • Darwin Valmore Franco Gallego Docente.

Palabras clave:

Barreras para el aprendizaje, comprensión lectora, estrategias pedagógicas, organizadores gráficos

Resumen

Este estudio tiene como objetivo fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de bachillerato que enfrentan barreras para el aprendizaje, utilizando como herramienta pedagógica el prisma conceptual. El propósito principal es evaluar la efectividad de esta estrategia en mejorar las habilidades lectoras de un grupo de estudiantes que presenta dificultades como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), autismo y discapacidad intelectual. Para ello, se empleó un enfoque de investigación-acción participativa, involucrando a 25 estudiantes. Durante el proceso, se aplicaron pruebas diagnósticas y formativas para identificar los niveles de comprensión literal, inferencial y crítica de los estudiantes. A lo largo del estudio, se implementaron actividades didácticas basadas en el prisma conceptual, que fueron adaptadas a las necesidades individuales de los participantes. Estas actividades buscaban promover la reflexión, el análisis crítico y la inferencia, aspectos clave en el desarrollo de la comprensión lectora. Los resultados preliminares muestran un avance significativo en todos los niveles de comprensión, destacando especialmente el progreso en la capacidad de los estudiantes para realizar inferencias y análisis críticos. El estudio concluye subrayando la importancia de un enfoque formativo en la evaluación y del prisma conceptual como una herramienta eficaz para mejorar la comprensión lectora en estudiantes con barreras para el aprendizaje en el nivel de bachillerato.

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Franco Gallego, D. V. (2025). El prisma conceptual para la comprensión lectora en estudiantes con barreras para el aprendizaje. Revista De Educación Con Altura, 1(1), 1–20. Recuperado a partir de https://revistareduca.com/index.php/reduca/article/view/5